formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Taza

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1791
Ancho de la imagen 1932
Nº de inventario 002255

Sobre el autor

Autor

Nombre
Orden: 0

Producción

Fecha

Fecha: Siglo XVIII

Época

Moderna

Técnica

Repujado
Fundición
Cincelado
Moldeado

Material

Material:
Plata

Medidas

Tipo de medida: Altura total
Valores: 2,7
Unidad: cm.
con asas
Tipo de medida: Diámetro de fondo
Valores: 5
Unidad: cm.
base
Tipo de medida: Anchura total
Valores: 9,5
Unidad: cm.
con asas
Tipo de medida: Altura
Valores: 2,5
Unidad: cm.
sin asas
Tipo de medida: Diámetro de boca
Valores: 7,4
Unidad: cm.
Tipo de medida: Peso
Valores: 56
Unidad: gr.
Objeto Taza

Descripción

Taza de bocados realizada en plata.
Taza de cuenco abierto con ocho gallones semicirculares con rebarba horizontal en la boca y otros ocho gallones formando la base, la cual presenta al interior una roseta de ocho pétalos y botón central, repujada. Entre los gallones de arriba y abajo se repuja un espejo circular liso que al exterior forma parte de una voluta. Presenta dos asas fundidas, de sección recta, con motivos de tornapuntas vegetales.
El tipo de taza de bocados parece derivar del bernegal del siglo XVII, pero se diferenciará en la carencia de pie y la tendencia circular de la pieza, y no oval como aquél. Podrían establecerse algunos paralelos con piezas portuguesas, incluso hispanoamericanas, pero la falta de ornamentación no permite aproximaciones certeras. Basándonos en el tradicional uso de los bocados en las tazas españolas y el tipo de asas, bien pudiera ser una pieza española, labrada en pleno siglo XVIII.

Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias

Etiquetas: