formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Ushebti

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 1917
Ancho de la imagen 1266
Alto de la imagen 1988
Ancho de la imagen 1176
Alto de la imagen 2755
Ancho de la imagen 1706
Nº de inventario 001588

Fecha

Fecha: 1069 a.C - 1552 a.C.

Época

Próximo Oriente

Técnica

Moldeada

Material

Material:
Fayenza

Medidas

Tipo de medida: Altura
Valores: 18,5
Unidad: cm.
Tipo de medida: Anchura
Valores: 5,5
Unidad: cm.

Iconografía

Egipcia
Objeto Ushebti

Descripción

Ushebti en posición momiforme. Lleva peluca estriada tripartita y barba postiza. El rostro bien definido. Manos cruzadas, la izquierda sobre la derecha por fuera de la mortaja, las cuales sostienen las herramientas.
Por detrás la pieza aparece apoyada e una pilastra que con la base forma una L. La anchura de la figura es algo desproporcionada respecto de su altura. En la parte delantera y lateral del ushebti posee una inscripción jeroglífica en horizontal dividida en 6 registros con un texto de carácter funerario procedente del Libro de los Muertos. Los signos no se aprecian claramente. La mayor parte están borrosos o perdidos.
La figura se apoya sobre un pedestal.
El ushebti es una figura muy común de los enterramientos funerarios, cuya función específica consistía en sustituir al propietario de la tumba en los trabajos que éste debía realizar obligatoriamente en el Más Allá.

Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias