formularioHidden
formularioRDF

Panel Información

Usamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Puedes obtener más información de nuestra política de privacidad. Si continúas, consideraremos que aceptas la utilización de cookies propias y de terceros.

Vaso

tipo de documento semantico vmartwork

Alto de la imagen 2244
Ancho de la imagen 1383
Alto de la imagen 2311
Ancho de la imagen 1505
Alto de la imagen 1827
Ancho de la imagen 1398
Nº de inventario 000147

Época

Egipto

Técnica

Conformación a torno

Material

Material:
Arcilla

Medidas

Tipo de medida: Diámetro de boca
Valores: 7,2
Unidad: cm.
Tipo de medida: Altura
Valores: 12
Unidad: cm.
Tipo de medida: Diámetro de fondo
Valores: 5,7
Unidad: cm.
Objeto Vaso

Descripción

Vasó hathórico de forma cónica, más ancho en la boca que en la base, y con el borde reforzado. Perfectamente conservado, representa cuatro veces la cabeza de la diosa, dos en forma humana y dos en forma de cabeza de vaca.
El rostro femenino, visto de frente es muy hermoso, fino y proporcionado; porta el cabello hasta los hombros terminado en un bucle, y rompe la monotonía del cuello con cinco hileras de sencillos collares. La diosa Hathor también aparece retratada de frente con cara de vaca y peluca estriada.
Encima de cada imagen se aprecia una decoración estriada, a base pequeñas líneas horizontales y verticales que completan la decoración del recipiente. El recipiente puede tratarse de un vaso utilizado en el culto a la diosa, especialmente los iniciados en el culto a Hathor, en cuya festividad se consumía vino en abundancia. La diosa era considerada patrona del vino.
Fue una divinidad muy venerada en Egipto. Su culto principal tenía lugar en el Alto Egipto, en el templo de Denderah.

Editores: Vivanco , Editoresvivanco · Vivanco Enoturismo y Experiencias

Etiquetas: